Cómo es el tratamiento de carillas dentales

como-es-el-tratamiento-de-carillas-dentales-en-el-prat

Las carillas dentales son uno de los tratamientos más populares y exitosos para tapar defectos en los dientes y mejorar su aspecto y estética. Así que hemos preparado este artículo con todo lo que necesitas saber sobre las carillas dentales.

¿Qué son las carillas dentales?

Este tratamiento consiste en unas láminas finas, normalmente de porcelana o de composite, que se colocan sobre la superficie externa del diente con el objetivo de mejorar su color, forma, tamaño o brillo.

Tipos de carillas dentales

Las carillas se pueden fabrican con dos materiales, porcelana o composite:
carillas dentales el prat - clinica casaus

Carillas de composite

Este material se utiliza ampliamente en odontología como a la hora de reparar lesiones en los dientes y realizar empastes, entre otros. Su uso se ha extendido sobre todo por tratarse de un material que se moldea con facilidad y con capacidad para imitar el aspecto natural de los dientes.Las principales características de las carillas de composite son:
  • Se fabrican normalmente en la clínica
  • Su colocación es reversible
  • Pueden sufrir tinción, desgaste o rotura con el paso del tiempo
  • Son económicas y rápidas de colocar

Carillas de porcelana

Hoy en día la mayoría de tratamientos dentales son con carillas de porcelana gracias a que este material confiere a las carillas dentales una resistencia y dureza muy elevadas, además de unos resultados muy estéticos y cercanos al aspecto de un diente natural.Las principales características de las carillas de porcelana son: 
  • Elevada resistencia y dureza
  • Requieren de tallado dental previo a su colocación, siendo por tanto un tratamiento irreversible
  • Ofrecen resultados muy duraderos y resistentes
  • Se fabrican a medida de las necesidades de cada paciente y mediante sistemas avanzados de diseño de sonrisas

Tratamientos dentales con carillas

La mayoría de pacientes que busquen mejorar el color, tamaño, forma o brillo de uno o varios dientes es candidato a un tratamiento dental con carillas, ya sean de porcelana o composite.

Pero vamos a ver los casos más habituales:

  • Dentaduras con pigmentación por tetraciclinas o tabaquismo
  • Dentaduras con manchas
  • Microdoncia (pacientes con dientes más pequeños de lo normal)
  • Dientes desvitalizados y con cambio de coloración debido a una endodoncia
  • Dientes con fisuras o fracturas leves
  • Diastemas leves
  • Dentaduras desgastadas por bruxismo

¿Cómo es el tratamiento con carillas?

Para colocar carillas de composite inicialmente se realiza una higiene bucodental profesional para limpiar en profundidad la boca del paciente. Posteriormente se coloca un molde sobre los dientes que permitirá al dentista ir modelando una a una las carillas hasta obtener el resultado deseado.En el caso de las carillas de porcelana el proceso se puede dividir en varias fases: 
  1. Planificación previa con el diagnóstico, valoración previa del paciente y el estudio de imagen de la dentadura para asegurar que es apto para un tratamiento con carillas de porcelana.
  2. Preparación del paciente donde se realiza el tallado dental para permitir que las carillas se adhieran adecuadamente al diente y el resultado luzca aún más natural.
  3. Toma de impresiones y fabricación de las carillas: una vez tomadas las impresiones de los dientes se procede a diseñar el tratamiento completo y enviar la solicitud al laboratorio para fabricar las carillas definitivas.
  4. Colocación de carillas provisionales mientras se espera a recibir las definitivas.
  5. Colocación de las carillas definitivas: finalmente se colocan las carillas dentales empleando un adhesivo especial y se evalúa el resultado final.
Finalmente es importante que el paciente siga las indicaciones del dentista para cuidar y mantener las carillas dentales una vez colocadas.

Especialistas en carillas dentales

Así que si te queda alguna pregunta o quieres asesorarte con un experto, no lo dudes y llámanos. ¡Te esperamos!

Solicita información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Todo sobre las carillas de composite

carillas-de-composite-el-prat-barcelona

¿Te estás planteando ponerte carillas dentales de composite? Tomar esta decisión es importante, ya que determinará el aspecto que tendrá tu dentadura y está claro que querrás tomar la mejor decisión para tu estética y salud.

En este artículo queremos explicarte qué son las carillas de composite, cuándo es posible ponerse carillas de composite sin tallar el diente y las ventajas e inconvenientes de este tipo de carillas.

¿Qué son las carillas de composite?

Se conoce como carillas de composite inyectado a las carillas que se forman sobre el diente mediante resina de composite o resina acrílica. Al igual que cualquier otro tipo de carillas, las de composite buscan mejorar el color y la forma de los dientes que cubren.

¿Cuál es el proceso de colocación de las carillas de composite?

Primeramente deberás acudir a la clínica dental para una revisión completa. Ahí el especialista o esteticista dental será el encargado de revisar tu salud bucodental y valorar si las carillas de composite son la mejor opción para ti.

Si las comparamos con otro tipo de carillas, un punto a favor de las carillas de composite es que sin tallar el diente es posible obtener buenos resultados, aunque esto dependerá de cada caso.

¿Y qué significa tallar el diente? También se utiliza el término «preparar el diente» o «limar el diente». Pues bien, para colocar algunas carillas dentales suele ser necesario tallar la superficie del diente, lo que permite fijar mejor la carilla dental. Ahora bien, este proceso hace que se torne un procedimiento irreversible.

Por tanto, las carillas de composite inyectado cuentan con la ventaja de ser reversibles, siempre y cuando se coloquen sin tallado.

Si se opta por este tipo de carillas, el siguiente paso es determinar junto al especialista el color, la posición y el tamaño que tendrá cada carilla.

Posteriormente se procede a escanear la dentadura del paciente y fabricar un molde para colocar las carillas de composite.

Por último, el especialista colocará el molde sobre la dentadura del paciente y procederá a inyectar en él poco a poco la resina o composite. Así, se irán creando una a una las carillas sobre cada pieza dental, y así hasta obtener el resultado deseado.

como-es-el-tratamiento-de-carillas-dentales-en-el-prat

Carillas de composite: inconvenientes y ventajas

Ahora bien, ¿ponerse unas carillas de composite será mejor o peor que unas de porcelana? ¿cuánto dura una carilla de composite? ¿y si cambio de opinión? 

Las respuestas a estas y algunas preguntas más las vamos a ver con las ventajas e inconvenientes que tienen las carillas de composite. Vamos allá.

Ventajas de las carillas de composite

  • Una de las principales ventajas de las carillas de composite es su precio, normalmente menor si lo comparamos con las carillas de porcelana o microcarillas
  • Otro punto a tener en cuenta es que, en caso de cambiar de opinión, es posible quitarse las carillas de composite. Es un proceso reversible ya que no hay tallado dental previo
  • Como hemos visto anteriormente, colocarse carillas de composite es un proceso rápido, sencillo y sin tallado dental (no requiere de anestesia)

Inconvenientes de las carillas de composite

  • Las carillas de composite son menos duraderas que las de porcelana, con una duración media de 5-6 años
  • El composite es poroso y a la larga puede sufrir pigmentación y perder brillo, sobre todo al consumir determinados alimentos o bebidas

Especialistas en carillas dentales

Si aún sigues con dudas sobre las carillas de composite inyectado, estamos aquí para ayudarte. Pide cita con nosotros y valoraremos juntos cuál es la mejor solución para ti y tu sonrisa. ¡Te esperamos!

Solicita información

Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    Carillas dentales sin tallado

    carillas-dentales-sin-tallado-el-prat-barcelona

    Las carillas dentales son cada vez más populares y son uno de los tratamientos más demandados en la estética dental. Gran parte de este éxito se debe a que ofrecen resultados excelentes a la hora de rejuvenecer y mejorar el aspecto de nuestra sonrisa.

    En el proceso de colocación de carillas en ocasiones el diente requiere de una preparación previa, pero ¿sabías que es posible colocarse carillas dentales sin tallar el diente previamente? En este artículo vamos a conocer en detalle las carillas dentales sin tallado.

    ¿Qué son las carillas dentales sin tallado?

    Las carillas dentales sin tallado son aquellas que no requieren de un tallado previo del diente para su colocación. Este tallado consiste en alterar el grosor del esmalte en el diente natural para fijar la carilla y se realiza habitualmente para colocar las carillas de porcelana, aunque dependerá del grosor de la carilla y las necesidades del paciente.

    Esta opción es ideal porque permite mantener el estado natural de los dientes, a pesar de cubrirlos con carillas. Pero es importante saber que esto no siempre es posible. Colocar una carilla estética sin tallar el diente sólo es adecuado en algunos casos y con algunos tipos de carillas, por lo que cada paciente requiere de una valoración completa por parte del especialista antes de decidir qué tipo de carillas llevará y si requerirán o no de un tallado dental previo.

    En cualquier caso, has de saber que el tallado dental no es doloroso ni afecta a la funcionalidad dental. Además, ese leve tallado mejorará el aspecto dental al facilitar la colocación de las carillas y permitir que se integren mejor en la sonrisa, dando resultados más naturales y duraderos.

    En cuanto al precio de las carillas dentales sin tallado, este dependerá del tipo de carilla, que veremos a continuación, pero las carillas de composite suelen ser más económicas que las de porcelana.

    Tipos de carillas dentales sin tallado

    Como hemos mencionado anteriormente, la decisión de tallar o no el diente antes de colocar las carillas depende de las necesidades del paciente y la valoración del especialista. Pero también es importante recalcar que existen diferentes tipos de carillas dentales en el mercado, y cada una tiene unos requerimientos concretos en cuanto al tallado dental previo.

    – Carillas de porcelana sin tallado

    Las carillas de porcelana habitualmente requieren de un tallado dental previo para su colocación. El motivo es sencillo: la carilla suma un grosor al esmalte dental, por lo que si no queremos que los dientes sobresalgan hacia adelante, es necesario un tallado dental previo para asegurar que la sonrisa sea armónica y equilibrada.

    Pero pueden haber casos en los que el tallado no sea necesario, a pesar de tratarse de carillas de porcelana. Por ejemplo, cuando un paciente tiene los dientes hundidos o inclinados hacia atrás.

    – Carillas de composite sin tallado

    Este tipo de carillas dentales son las que habitualmente se mencionan al hablar de carillas dentales sin tallado. La principal diferencia radica en que estas carillas se fabrican directamente sobre el diente inyectando capas de composite hasta lograr el resultado deseado, sin tallar el diente ni alterar su forma natural.

    – Microcarillas dentales sin tallado

    Finalmente tenemos las microcarillas dentales. Este tipo de carillas son también de porcelana pero, a diferencia de las primeras, su grosor es muchísimo menor. Gracias a ello, este tipo de carillas permiten su colocación mediante un tallado mínimo dental (y en ocasiones nulo).

    carillas-sin-tallado-el-prat-barcelona

    Especialistas en carillas dentales

    ¿Sigues con dudas sobre las carillas dentales sin tallado? No te preocupes. En nuestra clínica estaremos encantados de atenderte y resolverlas todas. ¡Te esperamos!

    Solicita información

    Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

      He leído y acepto la Política de Privacidad.

      Cómo corregir los diastemas

      diastemas-dientes-separados

      El diastema puede parecer un simple problema estético, pero lo cierto es que pueden haber varias consecuencias derivadas de esta alteración en el espaciado de nuestros dientes. Así que, para que no te pille desprevenido, vamos a conocer todo lo que necesitas saber sobre el diastema: tratamiento, causas y significado.

      ¿Qué es el diastema?

      ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas presentan los incisivos centrales superiores, también conocidos como “paletas”, separados entre sí? El diastema es este espacio entre los dientes tan característico. Para hacerte una idea más clara, piensa en la sonrisa de algunos famosos con diastema como Madonna o Robin Williams.

      Diastema: causas más habituales

      Ahora que conoces el diastema y su significado, veamos cuáles son sus principales causas:
      • En los niños encontramos diastemas de forma natural. Su dentadura está creciendo y por tanto es normal ver espacios entre los dientes.
      • En pacientes con microdoncia el espaciado entre dientes aumenta porque los dientes son más pequeños de lo habitual.
      • En pacientes en los que falta algún diente el resto de la dentadura tenderá a desplazarse para compensarlo, algo que puede provocar diastemas.
      • En pacientes en los que el frenillo interdental es mayor de lo habitual los incisivos centrales superiores desarrollan normalmente un diastema
      • Si un paciente desarrolla un hueso maxilar desproporcionado, sus dientes estarán más separados entre sí.
      Independientemente de la causa que provoque el desarrollo de un diastema, este aumenta la probabilidad de acumular restos de comida en esos dientes, la predisposición a desarrollar problemas en la mordida y afecta a la estética de la sonrisa.

      Tratamientos para diastemas

      Ante un diastema, el tratamiento variará sobre todo dependiendo de las causas que lo hayan provocado, el resto de la salud bucodental del paciente y sus propias necesidades estéticas.
      ortodoncia-invisible-invisalign-el-prat

      Tratamiento de diastema con ortodoncia

      El cierre de diastemas con ortodoncia es uno de los tratamientos más habituales.

      Tanto si se opta por brackets como por una ortodoncia invisible (Invisalign), el diastema suele cerrarse correctamente con una ortodoncia bien planificada y ejecutada. Es cierto que es un tratamiento que requiere de tiempo (la duración media de una ortodoncia es de 12-24 meses), pero entre sus ventajas está el hecho de que permitirá corregir otros aspectos en el alineamiento y posición de los dientes, así como posibles problemas de mordida.

      Tratamiento de diastema con carillas

      En el caso de pacientes que prefieren una solución más rápida o que solo requieren de resolver el diastema, el cierre de diastema con composite o carillas de porcelana es una gran elección.

      Las carillas, ya sean de composite o porcelana, ofrecen la ventaja de que son rápidas de colocar, ofrecen resultados muy naturales y permiten no solo corregir el diastema sino mejorar todo el aspecto de la dentadura, incluída su coloración.

      Tratamiento de diastema en casos de frenillo interdental desproporcionado

      En estos pacientes será necesario realizar primeramente una frenectomía, que consiste en una corrección estética del tamaño y longitud del frenillo dental. Posteriormente, se ha de valorar tratar adicionalmente mediante ortodoncia o carillas para resolver el diastema.

      carillas-dentales-lumineers

      Aunque pueda parecer una alteración meramente estética, en algunos pacientes un diastema puede suponer mucho más. Por eso mismo, lo mejor es acudir a una clínica especializada como la nuestra y hacer una revisión completa de la salud bucodental. Así, además de obtener el mejor diagnóstico, podrás valorar la mejor solución a tu diastema y lo harás de la mano de los mejores profesionales. ¡Pide tu cita, te esperamos!

      Estaremos encantados de atenderte a través del formulario web o en el 93 378 82 80. ¡Te esperamos!

      Solicita información

      Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

        He leído y acepto la Política de Privacidad.

        Mitos sobre el blanqueamiento dental

        blanqueamiento-dental-mitos

        Si buscas información en Google sobre el blanqueamiento dental, cuidado… ¡hay muchos mitos sobre el blanqueamiento dental rondando por ahí!

        Así que, como en nuestra clínica nos gusta mantener a nuestros pacientes bien informados, hoy vamos a desmontar los principales mitos sobre el blanqueamiento dental.

        Mitos sobre el blanqueamiento dental

        “El blanqueamiento dental duele y es dañino con el esmalte dental”

        El blanqueamiento dental es indoloro. Lo único que podrías percibir es una leve sensibilidad dental posterior al tratamiento que, en todo caso, será puntual y desaparecerá en pocos días. Por otro lado, este tratamiento no causa ningún efecto sobre las encías (que se protegen durante la fotoactivación) y el esmalte dental.

        “El blanqueamiento dental sustituye a la higiene profesional”

        Para nada. Una cosa es la higiene profesional que elimina la placa bacteriana y el sarro acumulados entre dientes y encías, y otra cosa es el blanqueamiento dental que ayuda a recuperar tonos de color en los dientes. Son tratamientos diferentes, aunque perfectamente complementarios ya que siempre se ha de realizar una higiene profesional previa al blanqueamiento dental.

        “Los resultados del blanqueamiento dental son para toda la vida”

        La duración media de los resultados dependerá en gran medida de los hábitos que mantenga el paciente (dieta, tabaquismo). A grandes rasgos, el blanqueamiento suele durar entre 2 y 4 años, por lo que se recomienda realizar cada dos años.

        “Puedes comer de todo con el blanqueamiento dental”

        Mientras estés aplicándote el tratamiento es recomendable llevar una dieta específica para evitar las manchas o tinciones dentales. Suele consistir en evitar alimentos y bebidas como el café, vino tinto, remolacha o frutos rojos, entre otros.

        “Las pastas dentífricas blanqueantes y el bicarbonato funcionan igual”

        ¡OJO con el bicarbonato! Es una sustancia altamente agresiva que provoca desgaste dental, llegando a dañar gravemente tus dientes.

        En cuanto a las pastas dentífricas, fíate solo de las que te indique un especialista odontólogo ya que la mayoría del mercado sin aval científico no ofrecerán buenos resultados y correrás el riesgo de dañar tus dientes.

        manchas en los dientes

        Realidades sobre el blanqueamiento dental

        Los resultados son inmediatos

        Tras la primera sesión de blanqueamiento notarás una gran mejora. Eso sí, ten en cuenta que el tratamiento no aplica coloración sobre tus dientes, sino que actúa aclarando su tono natural por lo que nunca llegarán a ser blancos del todo (ya que nuestros dientes realmente no lo son).

        No es un tratamiento permanente y los resultados depende de cada paciente

        Efectivamente, tal y como hemos visto antes, los resultados de un blanqueamiento dental duran un tiempo estimado de entre 2 y 4 años, dependiendo de los cuidados posteriores y hábitos que tenga el paciente.

        Si quieres mantener los resultados durante más tiempo, te recomendamos: 

        • Cepillar los dientes tras cada comida y usar enjuagues
        • Evitar alimentos y bebidas con alta concentración de pigmentos
        • Revisar la salud bucodental en clínica cada 6-12 meses

        Es apto para cualquier edad 

        Siempre y cuando el paciente cuente con buena salud bucodental, se someta a una higiene profesional previa y no presente ninguna patología que le impida someterse al tratamiento, será posible aplicar un blanqueamiento dental, tenga la edad que tenga.

        Si te planteas un blanqueamiento dental, asegúrate de hacerlo con especialistas como los que encontrarás en nuestra clínica. Puedes pedir cita sin compromiso para que valoremos cuál es la mejor opción para recuperar tu sonrisa.

        Estaremos encantados de atenderte a través del formulario web o en el 93 378 82 80. ¡Te esperamos!

        Solicita información

        Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

          He leído y acepto la Política de Privacidad.

          Carillas Lumineers

          carillas-de-porcelana-lumineers

          ¿Tienes claro qué son y si son buenas las carillas Lumineers? Este tipo de carilla de porcelana ha llegado al mundo de la odontología y estética dental para quedarse. Y si tienes dudas, quédate a leer este artículo que hemos preparado para que tú también entiendas porqué son una excelente opción.

          ¿Qué son las carillas Lumineers?

          Las carillas Lumineers son carillas de porcelana muy finas. Se fabrican mediante una porcelana de nueva generación conocida como Cerinate, además de estar reforzada cada carilla con cristales de leucita. Estos hechos convierten a las carillas Lumineers en una excelente opción con unos resultados altamente estéticos y duraderos.

          carillas-dentales-lumineers

          ¿Cómo se colocan las carillas Lumineers?

          A diferencia de otro tipo de carillas, las carillas Lumineers no requieren de tallar el diente previo a su colocación. Esto se debe a que son muy finas y admiten colocarse directamente sobre el diente. Pero que su grosor no te engañe, aunque sean ultrafinas (unos 0,2 mm aproximadamente) estas carillas son muy resistentes, tanto a posibles filtraciones como a posibles fisuras o roturas. 

          El proceso de tratamiento con carillas Lumineers consiste básicamente de 2 pasos:

          • Primero se realiza un estudio completo de la salud bucodental del paciente y de las necesidades estéticas que pueda tener. Esto permitirá definir el tratamiento con las carillas correctamente, además de realizar una impresión de la dentadura. Con esto se obtiene un modelo que se enviará al laboratorio donde se fabricarán las carillas definitivas.
          • Después de una prueba intermedia, una vez están las carillas listas, se comprueba con el paciente que encajan bien y se procede a colocarlas. Para ello los dientes se preparan con un grabado superficial pero no se realiza tallado, por lo que esta técnica es menos invasiva y respetuosa con el diente natural.

          Ventajas de las carillas Lumineers

          • Son poco invasivas y respetan la estructura del diente natural
          • Su colocación no requiere de tallado dental previo, lo que evita la aparición de la sensibilidad dental
          • Colocar carillas Lumineers es un procedimiento indoloro por lo que no requiere de anestesia
          • Son altamente resistentes y duraderas, pudiendo llegar hasta los 20 años
          • Ofrecen resultados altamente estéticos y naturales

          Inconvenientes de las carillas Lumineers

          • Su uso se puede ver limitado si el paciente presenta dientes muy asimétricos o con mala alineación
          • Requieren de tecnología avanzada y profesionales formados para su colocación, por lo que no es un tratamiento al alcance de cualquiera
          • En las carillas Lumineers el precio se ve aumentado, aunque bien merece pagarse teniendo en cuenta los excelentes resultados que brindan

          ¿En qué casos se recomiendan las carillas Lumineers?

          Las carillas Lumineers están indicadas en pacientes con manchas resistentes al blanqueamiento como, por ejemplo, las causadas por tetraciclinas o en dientes desvitalizados (tras una endodoncia) que han perdido color natural.

          También es posible emplearlas para resolver defectos leves de forma o tamaño dental en los dientes anteriores (dientes desgastados, con fisuras, dientes conoides, etc.)

          Como este tipo de carilla es muy fina y algo traslúcida, es importante destacar que algunos casos NO son aptos para las carillas Lumineers ya que no se aseguraría unos buenos resultados. Estos casos suelen ser pacientes con dientes apiñados, con enfermedad periodontal, falta de esmalte dental o con manchas o decoloración muy intensas.

          ¿Te has quedado con dudas o no tienes claro qué carillas son las mejores para tu sonrisa? Pide cita con nosotros y te atenderemos encantados.

          Estaremos encantados de atenderte a través del formulario web o en el 93 378 82 80. ¡Te esperamos!

          Solicita información

          Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

            He leído y acepto la Política de Privacidad.

            Manchas en los dientes por tetraciclinas

            dientes-manchados-tetraciclinas

            ¿Has oído hablar alguna vez de las manchas en los dientes por tetraciclina? Este fármaco puede llegar a provocar unas desagradables manchas dentales, así que hemos preparado este artículo para que conozcas qué es la tetraciclina, cómo prevenir sus manchas dentales y, sobre todo, cómo tratar las manchas por tetraciclina.

            ¿Qué es la tetraciclina y por qué mancha los dientes?

            La tetraciclina es un antibiótico que allá en los años 60 se usaba mucho, sobre todo para tratar infecciones respiratorias o urinarias. El problema fue que su uso en exceso, sobre todo en niños menores de 8 años, provocó en la dentadura una decoloración dental y la aparición de manchas dentales, sobre todo en forma de franjas o bandas. De ahí que a día de hoy sea tan popular la tetraciclina en odontología, aunque no precisamente por ser beneficioso para la salud.

            ¿Cómo ocurre este fenómeno? Se ha visto que el consumo de tetraciclina en edades en las que aún se estaban formando los dientes provocaba alteraciones en la formación de la dentina, debido a la fijación del antibiótico al calcio.

            manchas por tetraciclinas

            Cómo corregir las manchas en los dientes por tetraciclina

            En pacientes con historial de consumir tetraciclinas y pigmentación dental, el tratamiento recomendado suele ser un blanqueamiento dental específico para para tetraciclinas. Aunque existen casos en los que esto no es suficiente y se recurre a las carillas dentales.

            Blanqueamiento dental

            El blanqueamiento dental y la tetraciclina van casi siempre de la mano, ya que son muchos los pacientes que con este tipo de alteraciones dentales optan por blanquear su dentadura.

            Normalmente, este tratamiento consiste en:

            • Primero una higiene dental completa para eliminar sarro y manchas superficiales dentales, lo que permite ver el tono real de los dientes y determinar la duración e intensidad del tratamiento blanqueador.
            • Se elabora un plan de blanqueamiento dental específico para para tetraciclinas según las necesidades del paciente y se procede a comenzar. Normalmente se combina el blanqueamiento en casa con el realizado en la clínica, aunque dependerá de cada caso.
            • El blanqueamiento dental en casa consiste en colocar unas férulas rellenas de gel blanqueador sobre la dentadura, normalmente durante la noche. Tanto las férulas como el gel serán fabricados y entregados por el especialista en la clínica dental.
            • El blanqueamiento dental en clínica consiste en reforzar el efecto del gel blanqueante mediante una luz. La fotoactivación del gel provoca que su efecto sea mayor y más duradero, dando resultados visibles y muy satisfactorios desde la primera sesión.

            El blanqueamiento dental en manchas con tetraciclinas suele dar muy buenos resultados aunque, si el paciente presenta mucha pigmentación o manchas severas, será necesario recurrir a tratamientos más complejos.

            Carillas dentales

            Si un blanqueamiento dental no basta para eliminar las manchas por tetraciclinas en los dientes, se recomienda ampliar aún más el tratamiento y recuperar la estética dental colocando carillas dentales.

            Las carillas son unas láminas finas de porcelana o composite, que sirven para cubrir el diente natural y permiten modificar su color o tamaño. En este caso, buscaríamos mejorar el tono y color de los dientes gracias a que las carillas imitan muy bien el color y aspecto natural de los dientes.

            Si tuviste la mala suerte de desarrollar manchas o pigmentación dental debido al consumo de tetraciclinas, no te preocupes. Por suerte en la actualidad la estética dental ha avanzado mucho y es posible volver a recuperar una sonrisa luminosa, blanca y libre de manchas. ¿A qué esperas para hacerlo? ¡Te esperamos!

            Solicita información

            Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

              He leído y acepto la Política de Privacidad.

              Tipos de blanqueamiento dental

              tipos-blanqueamiento-dental-clinica-casaus-el-prat

              Según van pasando los años, el tono de nuestros dientes se va oscureciendo. Una mala higiene, beber café, té o vino y consumir de forma habitual tabaco, contribuyen a que nuestros dientes tiendan a cambiar de color.

              ¡Tranquilo! Para que puedas volver a tener el color natural de tus dientes, hoy vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre blanqueamientos dentales. ¡Sigue leyendo!

              ¿Qué es un blanqueamiento dental?

              Dentro de la estética dental, el blanqueamiento es uno de los tratamientos más demandado por nuestros pacientes. A través de este tratamiento conseguimos aclarar el color de los dientes, consiguiendo así una sonrisa más blanca y brillante, con unos resultados muy duraderos.

              Un correcto blanqueamiento dental siempre tiene que estar realizado y supervisado por dentistas, ya que los agentes blanqueadores utilizados suelen ser más eficaces que los kits de blanqueamiento dental que puedes comprar en farmacias.

              Además, será el profesional quien aconsejará que tratamiento dental de entre todos los que hay es el correcto para cada paciente, consiguiendo así los mejores resultados.

              blanqueamiento dental prat de llobregat

              Tipos de tratamientos de blanqueamiento dental

              Respondiendo a la pregunta que nos hacen muchos pacientes de ¿cómo se realiza un blanqueamiento dental?, y dependiendo de si el blanqueamiento dental se hace en la clínica o directamente por cada paciente, se pueden clasificar en varios tipos:

              Blanqueamiento dental profesional: Este tipo de tratamiento se lleva a cabo por el dentista en la clínica dental. Actualmente, en la Clínica dental Casaus trabajamos con el blanqueamiento dental Beyond con lámpara. Realizamos dos tipos: en casa, con férulas y producto Beyond y en consulta con lámpara Beyond.

              La luz azul Beyond opera a una temperatura más baja que otros productos parecidos, evitando así la irritación en los nervios de los dientes. El proceso de 1 hora es efectivo contra las manchas producidas por el consumo de tabaco, café o el té. También blanquea los dientes manchados por medicamentos como la tetraciclina o por el flúor.

              Nuestra fórmula se aplica directamente sobre la superficie dental y la intensa luz fría del acelerador activa rápidamente el procedimiento del blanqueamiento.

              Es el tratamiento más eficiente de todos, consiguiendo resultados en muy poco tiempo.

              Blanqueamiento dental en casa: En estos casos se proporcionan unas férulas a medida que se deben utilizar en casa. Los resultados de este tratamiento son más lentos, pero se genera menos sensibilidad que con el blanqueamiento que se hace en la clínica dental. Aunque el tratamiento se haga en casa, siempre contará con la supervisión del profesional odontólogo.

              Blanqueamiento dental mixto: En este caso se combinan los dos tipos de blanqueamientos que hemos comentado anteriormente. La primera parte del tratamiento se realizará en la clínica y luego se continuará con el tratamiento en casa con las férulas a medida.

              Blanqueamiento dental interno: Este tipo de blanqueamiento se usa únicamente en aquellos pacientes que han sido previamente endodonciados. Se aplica en la cara externa de los dientes que son más oscuros que los demás.

              Cuidados tras el blanqueamiento

              Si finalmente decides hacerte un blanqueamiento, te aseguramos que vas a notar un antes y un después en tu sonrisa y precisamente para que esa sonrisa blanca y brillante te dure mucho tiempo, te dejamos una serie de consejos para que prolongues los resultados de tu blanqueamiento:

              1) Utiliza pasta de dientes que eviten o disminuyan la sensibilidad dental.

              2) Intenta no consumir alimentos con mucho azúcar.

              3) Si fumas, aprovecha esta oportunidad e intenta dejar de fumar. Con el humo del cigarro, los dientes se acaban manchando.

              4) No tomes bebidas y alimentos con colorantes, como el café, té o vino tinto, para evitar manchar los dientes.

              Es necesario recordar que tras un blanqueamiento los resultados obtenidos pueden variar de una persona a otra, en función de las causas de pigmentación de su esmalte dental.

              Si estás pensando en hacerte un blanqueamiento dental y no sabes cuál es el más adecuado para ti, pide cita con nosotros mediante el formulario web o llámanos al 93 378 82 80, estaremos encantados de atenderte.

              ¡Te esperamos!

              Solicita información

              Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

                He leído y acepto la Política de Privacidad.

                Ácido hialurónico para eliminar líneas de marioneta

                eliminar-lineas-de-marioneta
                ¿Has oído hablar de las líneas de marioneta? No, no se trata de un montón de marionetas en fila, sino de unas arrugas poco estéticas que aparecen en la mejillas y alrededor de la boca. Si quieres descubrir cómo eliminar las líneas de marioneta y todo lo que necesitas saber sobre ellas, sigue leyendo.

                ¿Qué son las líneas de marioneta?

                Se trata de unas arrugas en la boca o pliegues que aparecen en la comisura de los labios y van hacia el mentón. Pero, ¿por qué aparecen?

                Estas molestias arrugas de marioneta, que se denominan así porque recuerdan el aspecto de la boca de una marioneta, se producen principalmente por el envejecimiento de la piel. Cuando nuestra piel va envejeciendo (sobre todo a partir de los 40 años), esta va perdiendo hidratación y, por lo tanto, aumenta su flacidez, aparecen más líneas de expresión y, en general se da una caída de los tejidos que se traduce en arrugas.

                Existen algunos otros factores que pueden predisponer a la aparición de las líneas de marioneta como con:

                • Radiación solar, ya que esta puede acrecentar el envejecimiento natural de la piel.
                • Tabaquismo que acelera la deshidratación de la piel y la aparición de arrugas, además de ser un hábito perjudicial para la salud.
                • Estrés.

                ¿Cómo quitar las líneas de marioneta?

                El ácido hialurónico es uno de los tratamientos más novedosos y revolucionarios de los últimos años cuando hablamos de estética dental. Gracias a sus propiedades hidratantes, humectantes y estimulantes del colágeno, el ácido hialurónico es el candidato perfecto para eliminar los surcos de marioneta.

                Para eliminar las arrugas de marioneta se aplica ácido hialurónico en la zona mediante microinyecciones que rellenan los pliegues y reducen las arrugas, casi de manera inmediata.

                El ácido hialurónico se encargará de dar a la piel un aspecto hidratado y terso. Además, al ir absorbiéndose poco a poco, mantendrá los resultados obtenidos unos 12-18 meses.

                ¿Cómo prevenir las líneas de marioneta?

                Por último, vamos a ver brevemente qué puedes hacer para prevenir la aparición de las líneas de marioneta:

                • Protege bien tu piel de la radiación solar: aunque no sean los meses más calurosos del año, nunca está de más emplear cremas faciales de uso diario que incorporen filtros para los rayos UVA y UVB.
                • Evita el tabaco.
                • Lleva una dieta saludable: la alimentación lo es todo y puede ayudar a mantenerte más sana y joven, por dentro y por fuera 😉
                • Mantén siempre bien hidratada tu piel: alíate con una buena crema hidratante, cuida tu piel como se merece y bebe siempre mucha agua para mantenerte bien hidratada.

                Especialistas eliminar líneas de marioneta en El Prat del Llobregat

                Si estás cansad@ de las arrugas y buscas lucir un rostro más luminoso y jovial, estás en el lugar indicado. Pide cita con nosotros mediante el formulario web o llámanos, estaremos encantados de atenderte.

                En Dra. Casaus Centre Dental nos preocupamos por la salud y belleza de tu sonrisa, por dentro y por fuera.

                ¡Te esperamos! 

                Solicita información

                Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

                  He leído y acepto la Política de Privacidad.

                  Alargamiento coronario para disminuir la sonrisa gingival

                  alargamiento-coronario-el-prat-del-llobregat

                  ¿Conoces el alargamiento coronario? Quizás hayas oído hablar de este tratamiento de encías que consigue el alargamiento de dientes, sobre todo con fines terapéuticos como fracturas dentales, caries o en las colocaciones de coronas.

                  Pero, ¿sabías que el alargamiento coronario también sirve para corregir la sonrisa gingival?

                  En este artículo vamos a explicarte en detalle en qué consiste este tratamiento y todas las ventajas que brinda para la funcionalidad y estética bucodental.

                  ¿Qué es el alargamiento coronario?

                  Es un tratamiento conservador que busca aumentar la longitud de la corona dental. Consiste en contornear la encía (y a veces incluso el hueso) para que el diente quede expuesto y pueda tratarse o verse mejor.

                  Se trata de una cirugía menor, mínimamente invasiva y que se realiza de manera ambulatoria y con anestesia local. Dependiendo de cada caso, requerirá de más o menos alteraciones gingivales hasta lograr los resultados deseados.

                  alargamiento-coronario-caso-real

                  ¿Cómo se realiza el alargamiento coronario?

                  Antes de proceder al tratamiento, es necesario realizar una valoración completa del paciente y su estado bucodental. Con el diagnóstico clínico y las pruebas complementarias necesarias (radiografías dentales, entre otras), el especialista determinará qué cantidad de encía y/o hueso debe retirar.

                  Para proceder al alargamiento de la corona primeramente se aplicará anestesia local. Pasados unos minutos, y una vez esté desensibilizada la región, el especialista procede a retirar la encía o hueso los milímetros que se requieran para obtener los resultados deseados.

                  Gracias a ello, el tratamiento cuenta con opiniones muy positivas entre todos los pacientes que ya lo han probado, y han podido dejar atrás sus complejos y disfrutar de la sonrisa que siempre han soñado tener.

                  ¿Cuándo está indicado un alargamiento coronario?

                  El alargamiento de la corona puede estar indicado en pacientes que requieran del procedimiento en caso de algunas patologías como fracturas dentales o caries complejas, pero además es posible realizar un alargamiento coronario estético en pacientes con sonrisa gingival.

                  Así, en pacientes con demasiada encía o dientes muy cortos que buscan corregir su sonrisa gingival, un alargamiento coronario permitirá equilibrar las proporciones de encía y corona en su sonrisa. De esta manera se obtienen unos resultados permanentes y muy satisfactorios.

                  ¿Cómo es el postoperatorio tras un alargamiento coronario?

                  En el alargamiento coronario el postoperatorio no es muy molesto, aunque sí es posible que el paciente tenga ciertas molestias sobre todo los primeros días tras la intervención. Para ello, el periodoncista suele prescribir de manera preventiva antiinflamatorios y/o analgésicos, dependiendo de cada caso.

                  Especialistas alargamiento coronario en El Prat del Llobregat

                  ¿Hace tiempo que buscas mejorar tu sonrisa gingival? Te animamos a que no esperes más. Ya has visto que es posible corregir la sonrisa gingival gracias al alargamiento coronario, y así poder disfrutar de una sonrisa más equilibrada y armónica.

                  Y ¿en quién confiar para ello? Sólo en los mejores. Pide cita con nosotros mediante el formulario web o llámanos, estaremos encantados de atenderte.

                  Ven a Dra. Casaus Centre Dental y te asesoraremos.

                  Solicita información

                  Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

                    He leído y acepto la Política de Privacidad.