La celulitis afecta a la mayoría de mujeres, incluso con peso normal. Alidya, un tratamiento médico-estético inyectable, actúa directamente sobre sus causas para mejorar visiblemente la textura de la piel.
¿Qué es Alidya y cómo actúa?
Alidya es un producto inyectable utilizado en medicina estética para tratar la celulitis:
- Combate varios factores responsables de la celulitis.
- Mejora la oxigenación celular y favorece la eliminación de toxinas acumuladas en el tejido adiposo.
- Posee propiedades antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, responsables del daño celular.
Además, Alidya mejora la microcirculación y estimula el drenaje linfático, reduciendo el edema y la retención de líquidos. Esta acción conjunta contribuye a suavizar la apariencia de la piel, disminuyendo los hoyuelos y la textura irregular típicos de la celulitis.
¿Cómo se aplica el tratamiento de Alidya?
Alidya se administra mediante mesoterapia, una técnica que consiste en realizar microinyecciones superficiales directamente en la piel, utilizando una aguja muy fina. El procedimiento suele realizarse en consulta médica, sin necesidad de anestesia, aunque puede aplicarse crema anestésica para mayor confort del paciente.
Cada sesión dura entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la extensión de la zona a tratar. Las áreas más comunes son muslos, glúteos, abdomen y brazos. Se recomienda una media de 7 a 12 sesiones, generalmente con una frecuencia semanal.
El tratamiento es prácticamente indoloro, aunque puede generar molestias leves como enrojecimiento, pequeños hematomas o sensibilidad en la zona, que desaparecen en pocos días. Tras la aplicación, el paciente puede reanudar su rutina habitual sin necesidad de reposo.
Beneficios y resultados esperados del tratamiento con Alidya
Alidya ofrece múltiples beneficios en el tratamiento de la celulitis. Uno de los más destacados es la mejora visible de la textura y firmeza de la piel, que se torna más uniforme y menos acolchada.
La reducción de los característicos hoyuelos o “piel de naranja” suele observarse progresivamente tras varias sesiones.
Gracias a su acción sobre la microcirculación y el metabolismo local, este tratamiento también favorece la eliminación de toxinas y mejora el aspecto de zonas con retención de líquidos. A diferencia de otros procedimientos más invasivos, Alidya no requiere recuperación ni cuidados especiales, lo que lo convierte en una opción cómoda y segura.
Aunque los resultados pueden variar según el tipo de celulitis y la respuesta individual, la mayoría de pacientes nota mejoras a partir de la tercera o cuarta sesión, siendo más evidentes al finalizar el ciclo completo.
Riesgos, contraindicaciones y perfil ideal del paciente
Alidya es generalmente un tratamiento seguro cuando es aplicado por profesionales cualificados. Sin embargo, como en cualquier procedimiento médico-estético, pueden presentarse efectos secundarios leves, como enrojecimiento, inflamación o pequeños hematomas en la zona tratada, que desaparecen en pocos días.
Está contraindicado en personas con alergia a alguno de sus componentes, durante el embarazo y la lactancia, y en pacientes con enfermedades autoinmunes o infecciones activas en la zona a tratar.
El perfil ideal del paciente es aquel con:
- Celulitis localizada (grados leves a moderados)
- Piel con pérdida de firmeza o acumulación de líquidos
No es un tratamiento para eliminar grasa ni sustituye la dieta o el ejercicio, sino que complementa un estilo de vida saludable y ayuda a mejorar visiblemente la apariencia de la piel afectada por la celulitis.
Especialistas en estética en el Prat de Llobregat
Solicita información
Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.