Aumento de labios con ácido hialurónico

Aumento de labios

El aumento de labios con ácido hialurónico se ha consolidado como uno de los tratamientos estéticos más demandados en los últimos años.

Cada vez más personas recurren a esta técnica no solo por motivos estéticos, sino también para corregir asimetrías o recuperar el volumen perdido con el paso del tiempo.

¿Cómo se realiza el procedimiento de aumento de labios?

El aumento de labios con ácido hialurónico es un tratamiento estético que se realiza mediante microinyecciones del propio ácido en zonas específicas del labio.

Este compuesto, que se encuentra de forma natural en nuestro organismo, actúa atrayendo y reteniendo agua, lo que proporciona volumen e hidratación.

Durante la sesión, el profesional evalúa la forma natural de los labios y aplica el producto de manera estratégica para realzar su contorno, proyectar el perfil o aumentar su grosor, según los objetivos del paciente.

El procedimiento suele durar entre 20 y 30 minutos y no requiere hospitalización. Para minimizar molestias, se utiliza anestesia local o una crema anestésica tópica.

Beneficios del aumento de labios con ácido hialurónico

El aumento de labios con ácido hialurónico ofrece múltiples ventajas, tanto estéticas como funcionales. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Mayor volumen y definición: realza la forma natural de los labios y mejora su contorno.
  • Hidratación profunda: el ácido hialurónico atrae agua, mejorando la textura y suavidad de los labios.
  • Corrección de asimetrías: permite equilibrar desproporciones o irregularidades en los labios.
  • Resultados inmediatos y naturales: los efectos se aprecian al instante y pueden ajustarse según el resultado deseado.
  • Procedimiento reversible: al ser un tratamiento no permanente, puede modificarse o eliminarse si el paciente lo desea.

Duración y mantenimiento del aumento de labios

Los efectos del aumento de labios con ácido hialurónico no son permanentes, lo que representa una ventaja para quienes desean cambios temporales y ajustables.

En general, los resultados suelen durar entre 6 y 12 meses, dependiendo de factores como el tipo de producto utilizado, el metabolismo del paciente y sus hábitos de vida.

Con el tiempo, el organismo reabsorbe el ácido hialurónico de forma natural. Para mantener el volumen y la forma deseada, se recomiendan sesiones de retoque periódico, habitualmente una vez al año. Estas sesiones son más breves y requieren menor cantidad de producto, ya que solo se refuerzan los resultados previos.

Cuidados tras un aumento de labios

Después del aumento de labios, es fundamental seguir algunas recomendaciones básicas para asegurar una recuperación óptima y prolongar los efectos del tratamiento. Aunque es un procedimiento poco invasivo, pueden presentarse leves molestias que suelen resolverse en pocos días.

Entre los cuidados más habituales se incluyen:

  • Evitar tocar o masajear la zona tratada durante las primeras 24 horas.
  • No exponerse al sol o al calor intenso (como saunas o baños calientes) durante los primeros días.
  • Aplicar frío local si aparece inflamación o leve enrojecimiento.
  • Evitar el maquillaje labial al menos durante las primeras 12 horas.
  • No realizar ejercicio físico intenso durante las primeras 24-48 horas.

Estos cuidados no solo son importantes para el bienestar de cada paciente, sino que ayudan a optimizar la integración del ácido hialurónico en los tejidos.

Especialistas en estética facial en el Prat de Llobregat

El aumento de labios con ácido hialurónico es una opción segura, eficaz y versátil para quienes desean mejorar la estética de su sonrisa sin recurrir a procedimientos invasivos.Sus resultados naturales, junto con una aplicación rápida y una recuperación sencilla, lo convierten en uno de los tratamientos más demandados en medicina estética facial. Pero recuerda que es esencial acudir a profesionales cualificados para garantizar un resultado armonioso y acorde a las expectativas. ¡Te esperamos!

Solicita información

Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    Todo lo que necesitas saber sobre Profhilo Skin Booster

    Profhilo Skin Booster

    En el ámbito de la estética dental y facial, Profhilo Skin Booster está ganando popularidad como un tratamiento innovador que mejora la calidad de la piel sin alterar los rasgos faciales.

    En este artículo vamos a ver en qué consiste este tratamiento, qué ventajas ofrece frente a otras opciones y quién puede beneficiarse y lucir una piel hermosa y joven.

    ¿Qué es Profhilo Skin Booster?

    Profhilo Skin Booster es un tratamiento estético innovador que utiliza ácido hialurónico para mejorar la calidad de la piel.

    A diferencia de otros procedimientos, no se considera un relleno dérmico tradicional ni una mesoterapia. Su función no es añadir volumen, sino hidratar intensamente y bioestimular la piel desde el interior, promoviendo una mejora general en su firmeza, elasticidad y textura.

    Es especialmente valorado por su capacidad de ofrecer resultados naturales sin modificar la expresión facial, convirtiéndose en una alternativa atractiva para quienes buscan rejuvenecer su piel sin recurrir a técnicas invasivas.

    ¿Cómo funciona Profhilo Skin Booster?

    Profhilo se basa en una alta concentración de ácido hialurónico puro, sin agentes químicos reticulantes. Este se inyecta en puntos específicos del rostro o cuerpo mediante una técnica conocida como BAP (Bio Aesthetic Points), que permite una distribución homogénea del producto.Una vez infiltrado, el ácido hialurónico actúa en dos fases:
    • Hidrata intensamente la dermis desde dentro
    • Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel con el paso de las semanas./li>Su fórmula patentada permite una liberación gradual, lo que extiende los beneficios del tratamiento sin necesidad de intervenciones frecuentes.

    Beneficios de Profhilo Skin Booster

    • Hidratación profunda: mejora la elasticidad y luminosidad desde la primera sesión.
    • Rejuvenecimiento natural: sin cambiar la expresión facial ni aportar volumen artificial.
    • Pocos pinchazos: técnica BAP con solo cinco puntos por lado del rostro.
    • Sin tiempo de inactividad: se puede retomar la rutina diaria inmediatamente.
    • Se puede aplicar en rostro, cuello, escote y manos.
    • Compatible con otros tratamientos estéticos.

    Resultados del tratamiento de Profhilo Skin Booster

    • Los efectos de Profhilo Skin Booster comienzan a notarse a partir de la segunda o tercera semana tras la primera sesión.
    • Los pacientes suelen experimentar una piel más hidratada, luminosa y con mejor textura. Con el paso del tiempo, se observa también una mayor firmeza y un aspecto más rejuvenecido y uniforme.
    • El protocolo habitual incluye dos sesiones espaciadas por un mes, aunque algunos casos pueden requerir una tercera. Los resultados pueden mantenerse durante seis a ocho meses, dependiendo del tipo de piel, edad y estilo de vida del paciente.
    • En comparación con otros tratamientos, Profhilo Skin Booster destaca por ofrecer un resultado natural, sin volumen añadido ni necesidad de tiempo de recuperación.
    • Es ideal para quienes desean un rejuvenecimiento progresivo sin cambios drásticos en su apariencia.

    Candidatos ideales para un tratamiento con Profhilo Skin Booster

    Este tratamiento está indicado para personas a partir de los 30 años que comienzan a notar los primeros signos de envejecimiento: pérdida de firmeza, deshidratación y falta de luminosidad. También es adecuado para pieles maduras que buscan mejorar su calidad sin recurrir a tratamientos invasivos.No se recomienda en:
    • Personas con infecciones activas en la zona de aplicación
    • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
    • Pacientes con antecedentes de alergia al ácido hialurónico.

    Especialistas en estética dental en el Prat de Llobregat

    Profhilo Skin Booster representa una solución eficaz para mejorar la hidratación, firmeza y luminosidad de la piel, con resultados naturales y sin tiempo de recuperación, siendo esencial acudir a profesionales especializados para garantizar su correcta aplicación.

    Solicita información

    Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

      He leído y acepto la Política de Privacidad.

      ¿Qué son los neuromoduladores y para qué sirven?

      Neuromoduladores
      En los últimos años, los tratamientos estéticos y antiarrugas en clínicas dentales han ganado popularidad, y entre ellos, el uso de neuromoduladores es una de las opciones más demandadas.

      ¿Qué son y para qué sirven los neuromoduladores?

      Los neuromoduladores son sustancias que actúan sobre la conexión entre los nervios y los músculos, reduciendo su actividad temporalmente.

      En medicina estética, se utilizan principalmente para relajar los músculos faciales responsables de la formación de arrugas dinámicas, aquellas que aparecen con la gesticulación, como las líneas de expresión en la frente, el entrecejo y el contorno de los ojos.

      El neuromodulador más conocido y utilizado es la toxina botulínica, una proteína purificada que bloquea la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor clave en la contracción muscular. Al inhibir esta señal, los músculos tratados se relajan, permitiendo que la piel sobre ellos luzca más lisa y sin tensiones.

      Aplicaciones estéticas de los neuromoduladores

      Los neuromoduladores se utilizan principalmente para tratar y prevenir arrugas de expresión. Estas son las líneas que aparecen debido a la contracción repetida de ciertos músculos faciales al gesticular, como al fruncir el ceño, sonreír o levantar las cejas.Entre las aplicaciones más comunes destacan:
      • Arrugas del entrecejo (líneas glabelares): conocidas como «líneas de expresión» o «líneas de enfado», que se forman entre las cejas.
      • Líneas horizontales de la frente: que aparecen al elevar las cejas.
      • Patas de gallo: arrugas que se marcan en la comisura de los ojos al sonreír o entrecerrar los ojos.
      Además, los neuromoduladores se utilizan para mejorar la armonización facial. Por ejemplo: 
      • Elevar sutilmente las cejas para abrir la mirada
      • Suavizar bandas musculares prominentes en el cuello
      • Corregir sonrisas gingivales 
      • Afinar el rostro en casos de hipertrofia muscular por bruxismo

      ¿Cómo se aplican los neuromoduladores?

      El tratamiento con neuromoduladores es rápido, sencillo y no requiere anestesia.
      1. El especialista evalúa las zonas a tratar y define la dosis adecuada según las características del paciente.
      2. Se realiza mediante microinyecciones con agujas muy finas, directamente en los músculos responsables de las arrugas.
      La sesión suele durar entre 15 y 20 minutos, y tras el procedimiento, el paciente puede retomar su rutina habitual, siguiendo algunas recomendaciones, como evitar masajes en la zona o ejercicio intenso en las primeras horas.

      ¿Cómo son los resultados de los neuromoduladores y cuánto duran?

      Los efectos de los neuromoduladores comienzan a notarse entre 3 y 5 días después del tratamiento, alcanzando su resultado máximo alrededor de las 2 semanas.La duración varía según cada paciente, pero suele mantenerse entre 3 y 6 meses. Pasado este tiempo, el músculo recupera su movimiento, por lo que se recomienda repetir el tratamiento para mantener los resultados.

      Posibles efectos secundarios y consideraciones de seguridad

      Los neuromoduladores son seguros cuando los aplica un profesional cualificado. Algunos efectos secundarios leves pueden incluir pequeños hematomas, enrojecimiento o inflamación temporal en la zona tratada.Complicaciones más serias, como caída transitoria de párpados, son raras y suelen estar asociadas a una mala técnica. Por eso, es fundamental acudir a un especialista con experiencia para garantizar un tratamiento seguro y efectivo.

      Especialistas en estética en el Prat de Llobregat

      Los neuromoduladores son una excelente opción para quienes buscan suavizar arrugas de expresión y lograr un aspecto rejuvenecido de forma natural y segura. Gracias a su aplicación personalizada, es posible mejorar la estética facial respetando siempre la expresión y personalidad de cada paciente.

      Si estás pensando en realizarte un tratamiento con toxina botulínica o simplemente quieres saber si es adecuado para ti, te invitamos a agendar una cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo especializado te asesorará de manera personalizada para lograr los mejores resultados.

      Solicita información

      Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

        He leído y acepto la Política de Privacidad.

        Guía completa sobre los inductores de colágeno

        inductores de colágeno
        Los inductores de colágeno son sustancias utilizadas en medicina estética y odontología para estimular la producción natural de colágeno en los tejidos.

        ¿Cómo actúan los inductores de colágeno?

        A diferencia de los rellenos dérmicos convencionales, que solo proporcionan volumen de manera inmediata, estos productos activan un proceso regenerativo progresivo que mejora la calidad de la piel y los tejidos a largo plazo.

        Estimulación de la producción natural de colágeno

        Inyectados en la piel o los tejidos orofaciales, los inductores de colágeno actúan como biorreactores que inducen la respuesta del organismo. Activan a los fibroblastos, las células responsables de producir colágeno, y promueven la formación de nuevas fibras que aportan firmeza, elasticidad y regeneración celular.

        Proceso de biodegradación y formación de nuevo tejido

        Los inductores de colágeno son biodegradables y, por tanto, el organismo los metaboliza con el tiempo. Así, los materiales inyectados se descomponen lentamente mientras el nuevo colágeno se forma y fortalece la estructura de los tejidos. 

        ¿En qué consiste el tratamiento con inductores de colágeno?

        Este tratamiento es rápido, seguro y mínimamente invasivo. Se realiza en consulta y no requiere cirugía ni tiempos prolongados de recuperación.

        Pasos del tratamiento con inductores de colágeno

        1. Evaluación del paciente: El especialista analiza las necesidades del paciente y zonas a tratar.
        2. Limpieza y anestesia local: Se desinfecta la piel y, en algunos casos, se aplica anestesia tópica para minimizar molestias.
        3. Inyección del inductor: Se utiliza una aguja fina o una cánula para inyectar el inductor en las áreas seleccionadas.
        4. Masaje y revisión: Se masajea suavemente la zona para asegurar una distribución uniforme y se revisa el resultado.
        El proceso dura aproximadamente 30-45 minutos, y el paciente puede retomar sus actividades diarias de inmediato.

        Número de sesiones y duración de los efectos

        • Se recomienda una o dos sesiones según el producto y la respuesta del paciente.
        • Los efectos pueden durar entre 12 y 24 meses, dependiendo del tipo de inductor utilizado y del metabolismo del paciente.
        Ahora bien, no son inmediatos, ya que el colágeno se genera de forma progresiva en las semanas siguientes al tratamiento.

        Tipos de inductores de colágeno empleados en odontología

        Existen diferentes tipos de inductores de colágeno utilizados en tratamientos estéticos y odontológicos. Cada uno tiene propiedades específicas que determinan su aplicación y duración en los tejidos.

        Hidroxiapatita cálcica

        Este compuesto biocompatible se utiliza ampliamente en la armonización orofacial y su principal función es actuar como una estructura de soporte para estimular la producción de colágeno en la piel y tejidos blandos. 
        • Proporciona un efecto de relleno inmediato y, con el tiempo, mejora la firmeza de la piel al fomentar la regeneración del colágeno natural.
        • Se emplea para definir el contorno facial, mejorar la proyección del mentón y suavizar arrugas en la zona peribucal.
        • Sus efectos pueden durar entre 12 y 18 meses, dependiendo del metabolismo del paciente.

        Policaprolactona

        A diferencia de la hidroxiapatita cálcica, la policaprolactona permite personalizar la duración del efecto, que puede variar entre uno y cuatro años, según la formulación utilizada.
        • Actúa como un estimulador profundo de colágeno, mejorando la calidad de la piel y la elasticidad en el tiempo.
        • Se usa para corregir la pérdida de volumen facial asociada al envejecimiento y mejorar la apariencia de la zona alrededor de la boca.

        Especialistas en estética en el Prat de Llobregat

        Descubre los principales inductores de colágeno utilizados en odontología, desde factores de crecimiento y biomateriales hasta membranas reabsorbibles, esenciales para la regeneración tisular y ósea.

        Si estás considerando realzar tu belleza, en Clínica Casaus vamos a ayudarte a lograrlo. ¡Tu confianza es nuestra prioridad!

        Solicita información

        Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

          He leído y acepto la Política de Privacidad.

          Aumento de labios con ácido hialurónico

          aumento de labios
          El aumento de labios con ácido hialurónico es uno de los tratamientos estéticos más solicitados en la actualidad, gracias a su capacidad para mejorar la apariencia de forma natural y segura. Este procedimiento permite no solo dar volumen a los labios, sino también perfilar su contorno, corregir asimetrías y rejuvenecer la zona perioral.

          ¿Qué es el ácido hialurónico y cómo beneficia nuestra piel?

          El ácido hialurónico es un compuesto natural que se encuentra en nuestro organismo, especialmente en la piel, articulaciones y ojos. Su principal función es atraer y retener agua, lo que contribuye a mantener la hidratación, elasticidad y firmeza de los tejidos.

          Con el paso del tiempo, la producción de esta sustancia disminuye, lo que provoca la aparición de arrugas, pérdida de volumen y una piel menos luminosa.

          El ácido hialurónico se utiliza como un relleno dérmico que permite restaurar estas características perdidas. En los labios, su aplicación destaca por su capacidad de:

          • Hidratar profundamente la piel labial, mejorando su textura y suavidad.
          • Definir el contorno de los labios, dando mayor precisión y armonía a la forma.
          • Aumentar el volumen de forma controlada, logrando un aspecto natural.
          • Corregir asimetrías o pequeñas irregularidades, como cicatrices o desigualdades.

          ¿Cómo es el tratamiento con ácido hialurónico?

          El procedimiento para el aumento de labios con ácido hialurónico es rápido, mínimamente invasivo y prácticamente indoloro cuando es realizado por un médico estético especialista.

          El proceso consta de las siguientes etapas:

          1. Evaluación inicial

          El médico realiza un análisis detallado de la forma y características de los labios, así como de las proporciones faciales del paciente. En esta etapa se discuten las expectativas y se define el plan de tratamiento personalizado, asegurando un resultado armónico y natural.

          2. Preparación y anestesia

          Antes de la aplicación, se limpia la zona y, generalmente, se utiliza una crema anestésica o una pequeña inyección de anestesia local para minimizar cualquier molestia.

          3. Aplicación del ácido hialurónico

          Con una aguja fina o una microcánula, el médico introduce pequeñas cantidades del producto en puntos estratégicos de los labios.La técnica y la cantidad de ácido hialurónico varían según el objetivo:
          • Aumento de volumen: relleno en áreas específicas para potenciar la plenitud.
          • Perfilado: delineado sutil para definir el contorno labial.
          • Corrección: tratamiento de asimetrías o arrugas alrededor de los labios.

          4. Duración y cuidados posteriores

          El procedimiento suele durar entre 20 y 40 minutos, dependiendo de la complejidad.Al finalizar, se recomienda evitar presionar los labios, usar maquillaje en las primeras horas y exponerse al calor extremo o ejercicio intenso durante el primer día.Los resultados son visibles de inmediato, aunque pueden mejorar aún más en los días siguientes, una vez que desaparece la ligera inflamación que puede surgir tras la aplicación.

          Beneficios del aumento de labios con ácido hialurónico

          Este tratamiento es altamente valorado por su seguridad, eficacia y resultados naturales.Entre sus principales ventajas destacan:
          • Resultados personalizados: permite ajustar volumen y definición según las características faciales.
          • Hidratación y rejuvenecimiento: mejora la textura de los labios y reduce arrugas periorales.
          • Corrección de asimetrías: equilibra diferencias en tamaño o forma de los labios.
          • Seguridad y reversibilidad: compuesto biocompatible que puede disolverse si es necesario.
          • Aumento de la confianza: realza la expresión facial mejorando la autoestima.

          Especialistas en estética en el Prat de Llobregat

          En nuestra clínica el aumento de labios con ácido hialurónico se realiza con la máxima profesionalidad y atención personalizada, garantizando resultados naturales y acordes con la armonía facial de cada paciente. Si estás considerando realzar tu belleza, en Clínica Casaus vamos a ayudarte a lograrlo. ¡Tu confianza es nuestra prioridad!

          Solicita información

          Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

            He leído y acepto la Política de Privacidad.

            Estética dental para corregir dientes torcidos

            dientes-torcidos-tratamiento-el-prat-dra-casaus

            Los dientes torcidos, un dilema común tanto en niños como en adultos, impactan en la apariencia de los dientes y el aspecto de la sonrisa. Así que si te preocupa esta condición, quédate porque en este artículo te vamos a explicar las causas, consecuencias y tratamientos de estética dental para corregir dientes torcidos y volver a lucir una sonrisa de diez.

            Principales causas y consecuencias de los dientes torcidos

            Antes de entrar de lleno en el tratamiento vamos a ver brevemente cómo se llega a tener dientes torcidos: 
            • Causas genéticas: existen casos en los que los dientes torcidos son de carácter hereditario y esta herencia no es solo una cuestión de apariencia, sino también de la estructura dental.
            • Malos hábitos en la infancia: el uso prolongado del chupete o chuparse el dedo en exceso en edades tempranas pueden influir en el crecimiento y alineación dental, llegando a provocar, entre muchas otras patologías, la aparición de dientes torcidos.
            • Erupción de las muelas del juicio: si no hay suficiente espacio para ellas, la erupción de las muelas del juicio puede empujar a los demás dientes lo que provoca apiñamiento y desalineación. Esta es la causa más común de dientes torcidos en pacientes adultos.
            Independientemente de la causa, está claro que los dientes torcidos tienen consecuencias tanto a nivel estético como funcional, aunque dependerá de cada paciente. Principalmente esta condición puede provocar:
            • Problemas estéticos y baja autoestima: una sonrisa con dientes torcidos puede afectar cómo te ves y, más importante, cómo te sientes. La autoestima y la confianza pueden verse mermadas, lo que a veces lleva a evitar sonreír o participar en actividades sociales.
            • Aumento del riesgo de caries y enfermedades de las encías ya que es más complejo limpiar a fondo los dientes si están apiñados o torcidos.
            • En casos muy avanzados puede haber también dificultades en la Masticación y pronunciación

            Soluciones estéticas para los dientes torcidos

            Existen principalmente dos tratamientos estéticos para alinear dientes y solucionar los dientes torcidos: la ortodoncia y las carillas dentales.

            Tratar dientes torcidos con ortodoncia

            La ortodoncia es el tratamiento por excelencia para resolver problemas en la posición y alineación de los dientes, y una excelente opción para aquellos pacientes con dientes torcidos que, además de mejorar su estética, requieren mejoras en la funcionalidad dental.

            Los brackets, ya sean metálicos o estéticos (como los de cerámica), son la opción más clásica dentro de la ortodoncia. Sirven para ajustar los dientes gradualmente y son efectivos en casos complejos.

            Pero la ortodoncia invisible no se queda atrás, tratándose de una alternativa moderna, casi imperceptible y muy efectiva para restaurar la alineación dental y corregir unos dientes torcidos.

            Solucionar dientes torcidos con carillas dentales

            Las carillas dentales son finas láminas que se colocan sobre la superficie frontal de los dientes y mejoran la apariencia de los dientes.

            Su gran ventaja es que ofrecen una transformación estética casi inmediata y son menos invasivas que otros tratamientos. Sin embargo, no modifican la posición real de los dientes por lo que en pacientes con desalineación severa de los dientes no son la opción más adecuada.

            También sirven como complemento a la ortodoncia. En estos casos el paciente con dientes torcidos inicialmente realiza una ortodoncia para alinear correctamente sus dientes y, posteriormente, se colocan carillas para mejorar la estética de la sonrisa.

            Especialistas en estética dental en el Prat de Llobregat

            En resumen, cada boca es única, y lo que funciona para una, puede no ser ideal para otra. Así que lo mejor es dejarlo en manos de los mejores especialistas para obtener un diagnóstico adecuado y elegir el tratamiento más adecuado para ti. ¡Te esperamos!

            Solicita información

            Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

              He leído y acepto la Política de Privacidad.

              Todo sobre la apicectomía

              apicectomia-clinica-denta-casaus-llobregat
              Uno de los procedimientos bucodentales que ha ganado notoriedad en los últimos años, debido a su eficacia en tratar infecciones persistentes, es la apicectomía. Pero, ¿qué es exactamente y por qué es tan relevante?

              ¿Qué es una apicectomía?

              La apicectomía es una cirugía dental centrada en tratar infecciones persistentes en la raíz de un diente y los tejidos circundantes.

              Mientras que la endodoncia se encarga de limpiar y sellar el canal interno del diente, la apicectomía se realiza cuando hay problemas en la raíz que la endodoncia no pudo solucionar, abordando directamente la punta de la raíz y los tejidos que la rodean.

              ¿Cuándo se recomienda una apicectomía?

              La apicectomía no es el primer recurso al que se suele acudir, sino que se considera cuando otros tratamientos no han dado los resultados esperados. Específicamente cuando, tras una endodoncia, la infección persiste o reaparece.

              También se recomienda cuando la raíz del diente presenta complicaciones, como calcificaciones, que impiden una endodoncia tradicional.

              ¿Y cuándo no es recomendable?

              Si el diente presenta fisuras o fracturas en la raíz, la apicectomía podría no ser la mejor opción. En estos casos, la extracción del diente y su posterior reemplazo con un implante podría ser una solución más adecuada.

              ¿Cómo se realiza una apicectomía?

              El procedimiento se realiza bajo anestesia local y suele seguir estos pasos:

              1. Se realiza una pequeña incisión en la encía para acceder a la raíz del diente
              2. Se elimina la punta infectada de la raíz y cualquier tejido infectado circundante
              3. Se sella la raíz con un material especial para evitar futuras infecciones con materiales biocompatibles y que no generen reacciones adversas ni reinfecciones, como el MTA o la resina
              4. Se sutura la encía

              ¿Qué cuidados son requeridos tras una apicectomía?

              Durante las primeras 24 horas, es fundamental evitar enjuagarse la boca con fuerza o escupir bruscamente. Además es recomendable aplicar hielo en la zona externa de la cara para reducir la inflamación.

              A partir del segundo día, se puede realizar enjuagues suaves con solución salina o con un enjuague bucal prescrito por el odontólogo. Al cepillarse los dientes, hay que ser delicado cerca de la zona operada.

              Es aconsejable seguir una dieta blanda durante unos días. Alimentos como purés, sopas o yogures son ideales. Evita alimentos duros, calientes o picantes que puedan irritar la zona.

              Después de la apicectomía, es mejor tomarse las cosas con calma. Al menos durante las primeras 72 horas evita el ejercicio intenso y cualquier actividad que pueda aumentar la presión en la boca, como soplar o succionar.

              Por último es normal sentir algo de molestia o dolor después de la intervención. Para aliviarlo, el odontólogo puede recetar analgésicos o antiinflamatorios. Es importante seguir las indicaciones al pie de la letra y no automedicarse. Si el dolor persiste o es muy intenso, es fundamental acudir a la clínica.

              Riesgos y complicaciones de una apicectomía

              Como en cualquier cirugía la apicectomía tampoco está exenta de riesgos y algunos efectos secundarios comunes incluyen hinchazón, hematomas o una leve molestia en la zona intervenida.

              En cualquier caso suele ser temporal y desaparece a medida que avanza la recuperación.

              Sin embargo, si notas sangrado excesivo, un dolor intenso que no mejora con medicación, o signos de infección como fiebre o pus, es crucial contactar al odontólogo de inmediato para evitar complicaciones.

              Especialistas en Apicectomía en el Prat de Llobregat

              Recuerda que un diagnóstico a tiempo y un tratamiento adecuado son fundamentales para cuidar de tu sonrisa. Así que si tienes dudas o quieres la opinión de un experto, no lo dudes y contáctanos. ¡Nos encantará atenderte y juntos lograr que recuperes la salud de tu sonrisa!

              Solicita información

              Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.

                He leído y acepto la Política de Privacidad.

                Odontología cosmética: Restauraciones estéticas

                odontologia-cosmetica-restauraciones

                Las restauraciones estéticas son muy útiles para reparar defectos dentales que producen una imagen estética indeseada. Desde Clínica dental Dra.Casaus te explicamos todas ventajas de los distintos procedimientos de restauración dental.

                Hoy en día una sonrisa atractiva y sana es muy importante para dar una buena impresión. ¿Qué pasa si tienes defectos en los dientes que te impiden sonreír con seguridad? No te preocupes. La odontología cosmética es tu solución: restauraciones estéticas para darte una imagen más segura y recuperar una sonrisa funcional y estética.

                Procedimientos de odontología cosmética

                  • Blanqueamiento.
                  • Reparar dientes rotos o fracturas.
                  • Tapar caries.
                  • Remodelar dientes para que se igualen a los demás.
                  • Aplicar coronas de porcelana o carillas.
                  • Cerrar espacios interdentales.

                Las técnicas de cosmética dental tienen muchas ventajas. Antes de optar por uno de estos tratamientos del campo de la odontología estética debes consultarlo con tu dentista. Te aconsejará cuál es la solución más idónea para ti.

                Ventajas de las restauraciones estéticas

                 
                  • Biocompatibles. Los productos que aplicamos en la clínica para restaurar tus piezas bucales son completamente compatibles con el tejido dental. Así se eliminan las posibilidades de alergia o rechazo del cuerpo a estos compuestos.
                  • Alto nivel de estética. Nuestros pacientes salen de la consulta después de los distintos tratamientos muy satisfechos con los resultados. Recuperamos la estética que buscabas en tu sonrisa.
                  • Gran resistencia y estabilidad. Utilizamos materiales innovadores diseñados desde el campo de la nanotecnología. Son altamente resistentes y no hay peligro de que se desprendan del diente original.
                  • Mínimamente invasivas. Los materiales que usamos no son dañinos para tu cavidad bucal, la toxicidad es nula.
                  • Extraordinaria adhesión. Los productos que aplicamos se adhieren con mucha facilidad y rapidez a tus dientes naturales.
                  • Mejor sellado e integración. Tienen gran capacidad de fusión con los dientes originales de manera eficaz.

                Si tienes alguna duda o consulta sobre las restauraciones estéticas que realizamos en la Clínica dental Dra. Casaus o algún otro tema de salud o estética dental no dudes en contactarnos. Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat.

                ¿Cómo se diseñan prótesis dentales con la tecnología CAD-CAM?

                Con el progreso de la tecnología cada vez son más las mejoras odontológicas que facilitan la vida a nuestros pacientes. ¿Sabes en qué consiste la tecnología CAD-CAM y cómo puede aplicarse en odontología? Te damos todos los detalles.

                Los avances tecnológicos permiten que nuestra vida sea mucho más fácil y cómoda. Combinados con distintas áreas, como la de la odontología, permiten que se pueda diseñar y modelar prótesis dentales a través del ordenador. El principal beneficio de CAD-CAM es que es muy preciso y consigue la fabricación de unas prótesis con una estética excelente y un ajuste perfecto.

                 

                Tecnología CAD-CAM aplicada a prótesis dentales

                El diseño y fabricación de prótesis dentales con esta tecnología consta de diferentes fases.

                  • Impresión de tus dientes. Tu odontólogo tomará una impresión de tus dientes a través del ordenador, donde se verá en 3D.
                  • Diseño de prótesis. Tu dentista diseñará la prótesis a medida con el programa especializado del ordenador, examinando todas las posibilidades desde todos los ángulos gracias a la imagen 3D.
                  • Fabricar la prótesis. Una vez diseñada la prótesis, tu dentista enviará el resultado a una fresadora robotizada guiada por ordenador. Esta máquina fabrica la restauración completa a partir de un bloque compacto del material que elija el paciente (composite, porcelana, zirconio, etc).
                  • Prueba de ajuste. Una vez ya está fabricada se coloca en el paciente para comprobar que sea correcta y cumpla sus requisitos de estética y funcionalidad.
                  • Fijar la prótesis. Cuando ya se está seguro que el resultado es el esperado, se fija en la boca del paciente para recuperar la sonrisa que buscaba.

                Ventajas del tratamiento de prótesis dental con CAD-CAM

                  • Rápido. El diseño y fabricación de prótesis es mucho más veloz gracias a la tecnología. Antes el procedimiento era mucho más lento porque había que pensarlas y diseñarlas a mano.
                  • Comunicación con el paciente. Permite que el dentista se comunique con el paciente en concreto para descubrir qué es exactamente lo que quiere y así cumplir sus expectativas.
                  • Válido para todo tipo de prótesis. Desde implantes dentales, coronas y carillas a cualquier otra clase de prótesis.
                  • Cómodo. La tecnología CAD-CAM proporciona gran comodidad tanto para el odontólogo como para el paciente.
                  • Efectivo. Optimiza mucho el tiempo en el diseño y fabricación de prótesis y ofrece unos resultados extraordinarios.

                En nuestra Clínica dental Dra.Casaus aplicamos los métodos más avanzados e innovadores a las necesidades de tu sonrisa.

                Si tienes alguna duda o consulta sobre la tecnología CAD-CAM o algún tema de salud o estética dental no dudes en contactarnos. Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat.

                Cuidado y mantenimiento de las carillas dentales

                carillas-dentales-cuidado-y-mantenimiento

                En este blog ya hemos hablado varias veces sobre las carillas dentales. Pero hoy nos gustaría, independientemente de si son de composite o de cerámica, ofrecer los mejores consejos para el cuidado y mantenimiento de las carillas dentales.

                ¿Cómo cuidar de las carillas dentales?

                Imagina que has ido a un especialista en diseño de sonrisas, has diseñado tu sonrisa perfecta con carillas dentales junto al especialista y voilá… ya te han realizado el tratamiento y tienes tu sonrisa ideal.

                Seguramente ahora te estés preguntando… ¿Cuáles son los cuidados post colocación de las carillas dentales que me asegurarán poder mantenerme así para siempre?

                Pues bien, los cuidados de las carillas dentales se pueden clasificar en dos: los cuidados generales, independientes al tipo de carilla, y los cuidados específicos según el tipo de carilla. Vamos a verlos en detalle.

                Cuidados de las carillas dentales

                Para asegurar que el tratamiento con carillas sea duradero, sigue estos consejos:
                Hilo-dental-1

                1. Cuida de tu higiene bucodental: aunque este punto pueda parecer genérico, lo cierto es que hay ciertos aspectos del cepillado y lavado dental a tener en cuenta con las carillas dentales:

                • Además de cepillarse los dientes tras cada comida, lo ideal es emplear cepillos de dientes con cerdas suaves para cuidar de las carillas
                • Hay que evitar los movimientos circulares y cepillar las carillas desde arriba hacia abajo y al revés para prevenir daños en la superficie de las carillas
                • No se recomienda emplear enjuagues bucodentales con pigmentos o colorantes para prevenir la tinción o manchado en las carillas
                • Suplementar el cepillado con hilo dental, cepillos interproximales o incluso irrigadores para asegurar que no queden restos de comida entre las carillas
                • Mantén una dieta saludable y sin exceso de azúcares
                2. Evita las fuerzas sobre las carillas: si padeces de bruxismo es importante que, antes de colocar las carillas dentales, te acostumbres a usar una férula de descarga y la sigas usando una vez tengas las carillas colocadas. Por otro lado, es importante evitar ejercer fuerza con los dientes para comer alimentos muy duros o pegajosos, usar los dientes como una herramienta para abrir o romper cosas o no protegerlos correctamente si se realizan deportes de contacto o alto riesgo.

                3. Confía sólo en los mejores profesionales: tanto para el diagnóstico, como la colocación de carillas y seguimiento del tratamiento, asegúrate de contar con un buen especialista a tu lado.

                Cuidados de las carillas de composite

                Este tipo de carillas requiere de cuidados adicionales como:

                • Evitar o moderar el consumo de alimentos y bebidas con alta concentración de pigmentos (café, salsa de soja, remolacha, vino tinto, frutos rojos, pimientos) para evitar que el composite quede manchado o teñido.
                • No fumar, por el mismo motivo. Se ha demostrado que el tabaco, al igual que llega a teñir los dientes, puede afectar al color de las carillas de composite.

                Cuidados de las carillas de porcelana

                A diferencia de las carillas de resina o composite, las de porcelana son más resistentes a la tinción y daños a largo plazo, por lo que no tienen cuidados específicos.

                Eso sí, también es altamente recomendable que, si tienes carillas de porcelana, no fumes ya que puede amarillear con el tiempo la carilla e incluso debilitar su sujeción al diente por la retracción de encías.

                Especialistas en carillas dentales

                Si sigues con dudas sobre los cuidados post colocación de tus carillas, nosotros podemos ayudarte. ¡Te esperamos!

                Solicita información

                Error: Formulario de contacto no encontrado.

                Cómo es el tratamiento de carillas dentales

                como-es-el-tratamiento-de-carillas-dentales-en-el-prat

                Las carillas dentales son uno de los tratamientos más populares y exitosos para tapar defectos en los dientes y mejorar su aspecto y estética. Así que hemos preparado este artículo con todo lo que necesitas saber sobre las carillas dentales.

                ¿Qué son las carillas dentales?

                Este tratamiento consiste en unas láminas finas, normalmente de porcelana o de composite, que se colocan sobre la superficie externa del diente con el objetivo de mejorar su color, forma, tamaño o brillo.

                Tipos de carillas dentales

                Las carillas se pueden fabrican con dos materiales, porcelana o composite:
                carillas dentales el prat - clinica casaus

                Carillas de composite

                Este material se utiliza ampliamente en odontología como a la hora de reparar lesiones en los dientes y realizar empastes, entre otros. Su uso se ha extendido sobre todo por tratarse de un material que se moldea con facilidad y con capacidad para imitar el aspecto natural de los dientes.Las principales características de las carillas de composite son:
                • Se fabrican normalmente en la clínica
                • Su colocación es reversible
                • Pueden sufrir tinción, desgaste o rotura con el paso del tiempo
                • Son económicas y rápidas de colocar

                Carillas de porcelana

                Hoy en día la mayoría de tratamientos dentales son con carillas de porcelana gracias a que este material confiere a las carillas dentales una resistencia y dureza muy elevadas, además de unos resultados muy estéticos y cercanos al aspecto de un diente natural.Las principales características de las carillas de porcelana son: 
                • Elevada resistencia y dureza
                • Requieren de tallado dental previo a su colocación, siendo por tanto un tratamiento irreversible
                • Ofrecen resultados muy duraderos y resistentes
                • Se fabrican a medida de las necesidades de cada paciente y mediante sistemas avanzados de diseño de sonrisas

                Tratamientos dentales con carillas

                La mayoría de pacientes que busquen mejorar el color, tamaño, forma o brillo de uno o varios dientes es candidato a un tratamiento dental con carillas, ya sean de porcelana o composite.

                Pero vamos a ver los casos más habituales:

                • Dentaduras con pigmentación por tetraciclinas o tabaquismo
                • Dentaduras con manchas
                • Microdoncia (pacientes con dientes más pequeños de lo normal)
                • Dientes desvitalizados y con cambio de coloración debido a una endodoncia
                • Dientes con fisuras o fracturas leves
                • Diastemas leves
                • Dentaduras desgastadas por bruxismo

                ¿Cómo es el tratamiento con carillas?

                Para colocar carillas de composite inicialmente se realiza una higiene bucodental profesional para limpiar en profundidad la boca del paciente. Posteriormente se coloca un molde sobre los dientes que permitirá al dentista ir modelando una a una las carillas hasta obtener el resultado deseado.En el caso de las carillas de porcelana el proceso se puede dividir en varias fases: 
                1. Planificación previa con el diagnóstico, valoración previa del paciente y el estudio de imagen de la dentadura para asegurar que es apto para un tratamiento con carillas de porcelana.
                2. Preparación del paciente donde se realiza el tallado dental para permitir que las carillas se adhieran adecuadamente al diente y el resultado luzca aún más natural.
                3. Toma de impresiones y fabricación de las carillas: una vez tomadas las impresiones de los dientes se procede a diseñar el tratamiento completo y enviar la solicitud al laboratorio para fabricar las carillas definitivas.
                4. Colocación de carillas provisionales mientras se espera a recibir las definitivas.
                5. Colocación de las carillas definitivas: finalmente se colocan las carillas dentales empleando un adhesivo especial y se evalúa el resultado final.
                Finalmente es importante que el paciente siga las indicaciones del dentista para cuidar y mantener las carillas dentales una vez colocadas.

                Especialistas en carillas dentales

                Así que si te queda alguna pregunta o quieres asesorarte con un experto, no lo dudes y llámanos. ¡Te esperamos!

                Solicita información

                Error: Formulario de contacto no encontrado.