
Perder una pieza, especialmente en la zona estética, no debería obligarte a sonreír con un hueco durante meses. Con la carga inmediata tras extracción podemos colocar el implante y un diente provisional atornillado en 24 horas, siempre que el caso lo permita. En Clínica Dental Casaus (El Prat) planificamos cada tratamiento con CBCT, escáner intraoral y cirugía guiada, para que el proceso sea rápido, seguro y predecible.
Si tu prioridad es no interrumpir tu vida social o laboral, este protocolo puede ser la solución. A continuación te contamos cuándo es viable, cómo lo realizamos, qué puedes comer y qué opciones ofrecemos si tu caso no es apto para carga inmediata.
¿Buscas información sobre la prótesis definitiva atornillada? Infórmate más sobre los implantes dentales.
¿En qué consiste la carga inmediata tras la extracción?
Es un protocolo de tiempos: en la misma cita en la que retiramos la pieza dañada, colocamos el implante dentro del alveolo y, en 24 h, atornillamos una corona provisional diseñada para moldear la encía y proteger la zona mientras el implante se integra. Pasadas 8–12 semanas, fabricamos la corona definitiva con el color y la anatomía final.
La clave no es solo “salir con diente”, sino lograr estabilidad primaria del implante y controlar las fuerzas que recibe el provisional. Por eso el diseño y la oclusión se ajustan con precisión.
¿Quién es candidato a carga inmediata?
No todos los casos pueden realizarse en 24 h. Estos son los criterios que valoramos durante tu estudio:
Estabilidad primaria suficiente del implante (medida con torque e ISQ).
Ausencia de infección activa en el alveolo o en la encía.
Volumen óseo adecuado o posibilidad de estabilizar el implante más allá del alveolo.
Biotipo gingival favorable o plan de manejo de tejidos blandos.
Control de hábitos: bruxismo, tabaco, higiene.
Si no se cumplen, proponemos una carga temprana o diferida igual de segura y con un resultado estético excelente.
Nuestro protocolo en Clínica Dental Casaus
1) Estudio digital y planificación
Realizamos CBCT, fotografías y escaneado intraoral. Con esos datos diseñamos el perfil de emergencia del diente para guiar a la encía desde el primer día y planificamos la cirugía guiada. En esta visita te entregamos presupuesto cerrado y opciones de financiación.
2) Extracción atraumática
Retiramos la pieza manteniendo intactas las paredes del alveolo. Cuanto más conservador sea el gesto, mejor contorno gingival obtendremos.
3) Colocación del implante y manejo de tejidos
Buscamos anclaje en hueso estable y, si es necesario, utilizamos injertos o biomateriales para preservar el volumen. En casos estéticos, el manejo del tecido blando es tan importante como el implante.
4) Corona provisional en 24 h
Diseñamos y atornillamos un provisional sin contactos oclusales indebidos, que protege la zona, mantiene la fonética y permite sonreír con normalidad. Este provisional no está pensado para masticar duro; su función es estética y formadora de encía.
5) Prótesis definitiva
Transcurrida la osteointegración (8–12 semanas de media), tomamos registros y colocamos la corona definitiva. Si el plan contempla varias piezas o un sector completo, valoramos opciones de prótesis fija atornillada.
¿Duele? ¿Cómo es el posoperatorio?
Con anestesia local —y sedación si lo deseas— el procedimiento es indoloro. Las primeras 48–72 h notarás molestia leve o inflamación, que controlamos con medicación. Te damos instrucciones claras de higiene, enjuagues y dieta blanda.
Qué puedo comer con el provisional
Durante las primeras semanas recomendamos alimentos blandos, evitar bocados duros o “arrancadas” con la zona intervenida y no masticar directamente sobre el provisional. El objetivo es no sobrecargar el implante mientras cicatriza.
Si presentas bruxismo, indicamos férula nocturna para proteger el tratamiento desde el primer día.
¿Y si mi caso no admite carga inmediata?
En algunos escenarios (infección activa, pérdida ósea severa, imposibilidad de lograr estabilidad) es más prudente una carga temprana o diferida. La experiencia nos dice que lo importante es llegar bien al resultado final.
Para rehabilitaciones completas o cuando el paciente busca una solución fija desde el inicio, estudiaremos si eres candidato a fija atornillada (puente) tras la integración.
En determinadas situaciones la opción sobredentadura implantosoportada ofrece gran estabilidad y es más económica.
Precio orientativo y financiación
El coste depende de si se trata de pieza única o varias, si hay que realizar regeneración y del material de la corona definitiva. Te entregaremos un presupuesto personalizado y diferentes opciones de financiación para que el tratamiento se adapte a ti.
Preguntas frecuentes
¿Siempre se puede colocar el implante y el provisional el mismo día?
No. Es necesario lograr estabilidad primaria y que no exista infección activa. Si el caso no es apto, optamos por carga temprana o diferida, con resultados igual de predecibles.
¿Puedo masticar con normalidad con el provisional?
No es su objetivo. Durante las primeras semanas recomendamos dieta blanda y evitar sobrecargas. La corona definitiva se coloca tras la integración.
¿El tabaco afecta a la carga inmediata?
Sí. El tabaco disminuye la tasa de éxito y retrasa la cicatrización. Recomendamos suspenderlo antes y después de la cirugía.
¿Necesitaré férula de descarga?
Si presentas bruxismo, sí. La férula protege el implante y la futura prótesis.
¿Qué pasa si me falta hueso?
Primero evaluamos con CBCT. En muchos casos es posible realizar regeneración o elegir una estrategia alternativa. Te lo explicaremos con claridad antes de empezar.
Solicita información
Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.