
Si necesitas rehabilitar varios dientes o una arcada completa con implantes, las dos opciones más habituales son el puente fijo sobre implantes y la sobredentadura. Ambas devuelven estética y función, pero no se sienten igual ni requieren el mismo mantenimiento. En Clínica Dental Casaus (El Prat de Llobregat) te ayudamos a decidir con un estudio personalizado: evaluamos hueso, encía, oclusión y hábitos para recomendarte la solución que mejor encaje contigo —y con tu presupuesto—.
¿Qué es un puente fijo sobre implantes?
Es una prótesis fija que se atornilla a varios implantes distribuidos estratégicamente. Puede ser parcial (varios dientes) o completo (arcada). Se diseña para repartir las cargas y lograr una estética natural.
Indicaciones por zona y número de dientes
Es una prótesis fija que se atornilla a varios implantes distribuidos estratégicamente. Puede ser parcial (varios dientes) o completo (arcada). Se diseña para repartir las cargas y lograr una estética natural.
Indicaciones por zona y número de dientes
Arcada completa: esquemas tipo All‑on‑4/All‑on‑6 cuando se cumplen criterios de hueso y estabilidad.
Tramos parciales: 2–3 implantes para 3–4 coronas, según el caso.
Biotipo y sonrisa: en sonrisas altas cuidamos el perfil de emergencia y el tejido para un resultado armónico.
Estética, adaptación y sensación al masticar
La sensación es muy cercana a la de los dientes. Según el caso utilizamos estructuras de titanio/zirconio y recubrimientos cerámicos o monolíticos de alta resistencia.
Cuidados y mantenimiento
Higiene minuciosa: cepillo de cabezal pequeño + interproximales/superfloss/irrigador.
Revisiones: control de oclusión, tornillos y tejidos cada 3–6 meses.
Reparaciones: puntuales si hay fracturas estéticas o desgaste.
¿Qué es una sobredentadura sobre implantes?
Es una prótesis removible que se ancla a los implantes mediante locators (machos/hembras) o barra. Ofrece gran estabilidad al hablar y comer, pero permite retirarla para su limpieza.
Sistemas de retención (locators, barras)
Locators: inserciones de retención con distintas fuerzas; se renuevan cuando pierden ajuste.
Barra fresada: aporta rigidez y puede mejorar el reparto de cargas en algunos casos.
Ventajas en higiene y ajustes
Limpieza muy cómoda retirando la prótesis.
Ajustes sencillos si cambian los tejidos blandos con el tiempo.
Cuidados y recambios
Renovación de insertos/retenciones cuando aflojan.
Revisiones periódicas para valorar oclusión, anclajes y tejidos.
Comparativa directa: ¿cuál te conviene según tu caso?
Puente fijo → estética de alta exigencia, máxima sujeción; ideal si quieres evitar prótesis removibles.
Sobredentadura → estética muy correcta y estabilidad suficiente para vida diaria; puede ser la opción preferida si priorizas higiene fácil.
Comodidad, habla y rutina diaria
Puente fijo → no se retira; rutina similar a dientes naturales.
Sobredentadura → se retira por la noche o para limpiar; en algunos pacientes mejora la dicción al permitir ajustes precisos del volumen.
Precio inicial y coste total a 5–10 años
Puente fijo → mayor inversión al principio (estructura + cerámica). Coste total estable si hay buena higiene y revisiones.
Sobredentadura → inversión inicial menor, pero suma recambios de insertos y ajustes con el tiempo.
Mantenimiento y visitas
Puente fijo → controles 3–6 meses con énfasis en higiene y oclusión.
Sobredentadura → controles 3–6 meses + recambios de retenciones cuando proceda.
¿Qué opción se adapta mejor a ti? Pide tu presupuesto comparativo en Casaus.
Nuestro protocolo en Casaus (El Prat): de la planificación al alta
Estudio 3D, prueba de mordida y mock‑ups
Historia clínica, CBCT, escáner intraoral y estudio oclusal.
Diseño orientado por la prótesis (posición de dientes ideal) para decidir número y posición de implantes.
Mock‑up/prueba estética cuando procede.
Cirugía y provisionales
Cirugía minimamente invasiva siempre que es posible.
Carga inmediata en casos seleccionados (estabilidad, higiene, oclusión controlada).
Provisional fijo o sobredentadura provisional según plan, para estética y adaptación tempranas.
Prótesis definitiva y calendario de revisiones
Elección de materiales (estructura y recubrimientos) acorde a zona y hábitos.
Revisión a 1–2 semanas y después 3–6 meses de forma personalizada.
Preguntas frecuentes
Los polinucleótidos son una alternativa ideal para quienes buscan mejorar su aspecto sin recurrir a procedimientos invasivos. Si este tratamiento estético te interesa, no dudes en contactarnos. ¡Te esperamos!
Solicita información
Rellena el siguiente formulario y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.