En Casaus, Clínica Dental en El Prat de Llobregat, nos especializamos en ofrecer tratamientos de última generación para la salud y estética dental. Uno de los más innovadores y demandados es el de restauraciones sin metal, una opción avanzada que combina estética, biocompatibilidad y durabilidad.
Si buscas una alternativa a las tradicionales restauraciones metálicas, sigue leyendo y descubre por qué los materiales sin metal son la mejor opción para mantener una sonrisa saludable y natural.
¿Qué son las restauraciones sin metal?
Las restauraciones sin metal incluyen coronas, carillas, incrustaciones y puentes fabricados con materiales cerámicos o compuestos libres de metal. Estos materiales ofrecen una apariencia natural y una resistencia adecuada para restaurar la función dental sin comprometer la estética.
Los materiales más utilizados en las restauraciones sin metal son:
✔ Zirconio: Un material altamente resistente y biocompatible. Se usa en coronas y puentes por su durabilidad y apariencia natural.
✔ Porcelana: Se emplea en carillas y coronas, proporcionando una estética excepcional y translucidez similar a la del diente natural.
✔ Disilicato de litio: Una cerámica avanzada que combina resistencia y estética, ideal para coronas y puentes en zonas visibles.
Beneficios de las restauraciones sin metal
Las restauraciones sin metal ofrecen ventajas significativas en comparación con las tradicionales de metal-porcelana o amalgamas. Entre los principales beneficios destacan:
🔹 Mayor estética y naturalidad
La principal ventaja de estas restauraciones es que se mimetizan perfectamente con los dientes naturales. No presentan el antiestético borde metálico que aparece con el tiempo en las coronas de metal-porcelana.
🔹 Biocompatibilidad y seguridad
Los materiales cerámicos y de zirconio son biocompatibles, lo que significa que no provocan reacciones alérgicas ni rechazos por parte del organismo. Esto es especialmente importante para personas con sensibilidad o alergias a los metales.
🔹 Evitan la corrosión y la decoloración
Las restauraciones metálicas pueden sufrir corrosión con el tiempo y generar cambios en el color de la encía o el diente. Con las restauraciones sin metal, esto no ocurre, manteniendo la salud y apariencia de la boca.
🔹 Mayor resistencia y durabilidad
El zirconio y el disilicato de litio son materiales de alta resistencia, capaces de soportar las fuerzas de la masticación sin fracturarse fácilmente. Con los cuidados adecuados, pueden durar muchos años sin necesidad de reemplazo.
¿Cuándo se recomienda una restauración sin metal?
Este tipo de tratamiento es ideal para:
✅ Sustituir coronas antiguas de metal-porcelana que han perdido estética o presentan bordes oscuros.
✅ Pacientes con alergias o sensibilidad a los metales.
✅ Restauraciones en dientes anteriores, donde la estética es fundamental.
✅ Rehabilitaciones de piezas posteriores, ya que ofrecen resistencia y un aspecto natural.
En Casaus, Clínica Dental en El Prat de Llobregat, analizamos cada caso para recomendar la mejor opción de restauración sin metal según las necesidades de nuestros pacientes.
Paso a paso del tratamiento
El proceso de colocación de una restauración sin metal consta de varias etapas:
1️⃣ Evaluación y diagnóstico
En la primera visita, realizamos un estudio detallado de la boca del paciente, incluyendo radiografías y escaneo digital si es necesario. Esto nos permite determinar la mejor opción de restauración y planificar el tratamiento.
2️⃣ Preparación del diente
Si se trata de una corona o una incrustación, preparamos el diente eliminando la parte dañada o desgastada. En el caso de carillas, realizamos una mínima reducción del esmalte para asegurar un ajuste perfecto.
3️⃣ Toma de impresiones digitales
En Casaus utilizamos tecnología de escaneo intraoral, lo que significa que en muchos casos no es necesario el uso de pastas de impresión tradicionales. Esto hace que el proceso sea más cómodo y preciso.
4️⃣ Diseño y fabricación con tecnología CAD/CAM
Gracias a los sistemas CAD/CAM (Diseño y Fabricación Asistidos por Ordenador), diseñamos la restauración digitalmente para lograr un ajuste perfecto. Luego, la pieza se fabrica con zirconio, porcelana o disilicato de litio mediante fresado de alta precisión.
5️⃣ Prueba y cementado definitivo
Una vez lista la restauración, realizamos una prueba para asegurarnos de que el ajuste y el color sean óptimos. Si todo está correcto, la cementamos de forma definitiva.
Habitualmente, la reposición de los dientes perdidos se realiza con puentes o coronas (fundas) de metal recubiertas de porcelana, que en muchos casos pueden producir problemas estéticos para la exposición visible de la parte metálica a través de la encía. Incluso en ciertas ocasiones, algunos metales como el níquel desencadenan problemas alérgicos, irritaciones de la encía, etc. Ahora, gracias a las restauraciones sin metal, podemos evitar todos estos inconvenientes.
En la actualidad disponemos de materiales cerámicos que hacen posible, en los casos en que está indicado, evitar el uso de metales en las prótesis fijas para sustituir dientes o para recubrir dientes muy destruidos.
Las restauraciones sin metal pueden realizarse principalmente con tres materiales: cerámicas aluminosas, circonio y más recientemente, disilicato de litio. Además de tener un mejor comportamiento biológico evitando irritaciones en la encía, los componentes de estas restauraciones consiguen una estética muy superior a las restauraciones con base metálica, ya que imitan con mayor precisión el color de los dientes y, permiten el paso de la luz a través de su estructura de forma casi idéntica a como lo hacen los dientes naturales.
El conocimiento de los diferentes cánones de belleza facial y su adaptación individualizada a cada paciente, junto con la aplicación de las últimas tecnologías en odontología asistida por ordenador (CAD-CAM), nos permite conseguir los mejores resultados estéticos y funcionales en cada caso.
Dra. Carme Casaus